News
GUADALAJARA, Jalisco -- La capirotada, ese postre que cada Cuaresma pruebas en casa de los abuelos o tías, quienes se han encargado de conservar la receta y reinventarla, es un deleite ...
Descubre qué es la capirotada, su origen, significado y cómo preparar este tradicional postre mexicano. Incluye receta fácil y deliciosa.
La receta tradicional de la capirotada es a base de trozos de pan bañado con una miel de piloncillo (panela), clavos, canela, queso y pasas. En algunos lugares a esa miel le agregan cebolla y tomate ...
Ya sea de piloncillo o de leche, la capirotada es el postre que más se vende en Semana Santa, la cuál se ofrece a cien pesos el medio o en 200 pesos el litro.
La capirotada es un postre tradicional que se acostumbra preparar durante la temporada de cuaresma, especialmente el viernes santo pero también durante toda la Semana Santa. Su origen no es ...
Ciudad de México — Detrás de la esponjosa consistencia de su capirotada, se asoman décadas de historia y una herencia familiar que explora recetas tradicionales, perfectas para ser probadas ...
San Francisco, 11 dic. (EFEUSA).- La receta del postre tradicional mexicano de la capirotada, consistente en pan tostado con plátanos, pasas, nueces y guayaba cubiertos con jarabe de piloncillo y ...
Pero como la servidumbre no tenía acceso a los ingredientes del budín español, a alguien se le ocurrió guardar pedazos de pan y sustituir la leche por agua, el azúcar por piloncillo, la ...
GUADALAJARA, Jalisco -- La capirotada, ese postre que cada Cuaresma pruebas en casa de los abuelos o tías, quienes se han encargado de conservar la receta y reinventarla, es un deleite ...
Guadalajara (México), 9 abr (EFE).- Cada vez menos frecuente en las mesas mexicanas, la capirota es el postre por excelencia de la época de Cuaresma en este país, no sólo por su variedad de sabores y ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results